Ir a panel.lucidbot.co
1. Clic
Todo inicia en el prompt del asistente IA, específicamente en el punto 4 del flujo de conversación, donde se lleva a cabo la confirmación de datos y se envía el mensaje correspondiente. Estos datos son cruciales para los pasos siguientes, por lo que es imprescindible no realizar modificaciones en esta parte del flujo. La pregunta: "¿Quieres confirmar que los datos del pedido están correctos?" activa el disparador "Confirma los datos del pedido Triidy".
2. Clic "Integraciones"
Para revisar el disparador, dirígete a Ajustes y luego a Integraciones.
3. Clic "Gestionar"
Luego, desde el apartado de Open AI, haz clic en el botón "Gestionar" de los disparadores de AI.
4. Clic "Editar"
En el menú de opciones del disparador "Confirma los datos del pedido Triidy", selecciona la opción Editar.
5. Clic "¿Qué hace este disparador?"
Si revisas el disparador, notarás que se activa con la pregunta y realiza dos acciones: envía el mensaje de confirmación previamente configurado en el prompt del asistente y activa el flujo "Disparador pedido confirmado Triidy".
6. Clic "Disparadores"
Desde Flujos de trabajo, ingresa a la carpeta Triidy y luego a la subcarpeta Disparadores.
7. Clic "Disparador Pedido Confirmado - Triidy"
Elige el flujo "Disparador para pedidos confirmados Triidy".
8. Clic
El primer elemento que encontrarás en el flujo es una acción.
9. Clic
La primera acción que se ejecuta es "Marcar conversación como continuación". Esta acción etiqueta la conversación como seguimiento, lo que permite diferenciar en el chat a los usuarios que han realizado la compra, ya que se marca con una estrella que los distingue.
10. Clic
Luego, se añade la etiqueta "Compra realizada", lo que permite diferenciar a cada cliente que haya completado la compra. Además, esta etiqueta evita que se envíen mensajes de inactividad a dichos clientes.
11. Clic
A continuación, se genera un valor alfanumérico aleatorio que permite identificar este pedido como único.
12. Clic
Después, se registra la fecha y hora exacta de la confirmación en el campo "Fecha pedido WhatsApp".
13. Clic
Por último, se guarda la última respuesta del bot en el campo "Resumen de pedido". Esta acción resalta la importancia de mantener los mensajes de resumen y confirmación en su formato predeterminado.
14. Clic
A continuación, se establece un tiempo de espera. Esto asegura que todas las acciones anteriores se ejecuten correctamente antes de permitir que la IA procese la información y la organice en un JSON.
15. Clic
Ingresa a la acción con OpenAI.
16. Clic "OpenAI"
Haz clic en Open AI.
17. Clic
Dentro del Open AI, conseguiremos las reglas.
18. Clic
Los ejemplos de data recibida.
19. Clic
Los ejemplos de información de producto.
20. Clic
Y la forma como debe ordenar el JSON. Estos datos no deben ser modificados bajo ningún concepto, ya que son la base de la automatización utilizada para cargar los pedidos.
21. Clic Sin embargo, en el catálogo de productos sí deben realizarse las modificaciones indicadas en los tutoriales anteriores. Cada producto debe incluir su nombre, el ID del producto en Triidy y el precio unitario correspondiente a la cantidad de unidades, tal como se muestra en la imagen.
22. Clic
Al final, notarás que el mensaje que recibe esta IA es el campo "Resumen de pedido", donde se guardó el último mensaje generado por la IA que contenía todos los datos del cliente. Este campo será utilizado como base para generar el JSON con toda la información necesaria para cargar el pedido en Triidy.
23. Clic "Disparador cuando falla la confirmación - Triidy"
Ahora, revisa el flujo "Disparador cuando falla la confirmación Triidy", el cual actúa como un plan B en caso de que la automatización falle. Lo consigues también dentro de la carpeta "Disparadores".
24. Clic
Dentro de este flujo, notarás una diferencia clave: las acciones no guardan el último mensaje para luego leerlo, como lo hace el disparador de la automatización principal.
25. Clic
Si ingresas al ítem de Open AI.
26. Clic "OpenAI"
Y haces clic en la opción de open AI.
27. Clic
Notarás que el prompt, en general, es similar e incluso, como se explicó en el otro tutorial, al final debes agregar los productos al catálogo, tal como se hizo en los pasos anteriores. Sin embargo, presenta una diferencia clave que debes tener en cuenta.
28. Clic
Y es que esta IA recibe los últimos 100 mensajes para localizar el mensaje de confirmación y, de igual forma, generar el resumen con todos los datos en un JSON que posteriormente será procesado, como veremos más adelante.
29. Clic
Retomando la explicación de la automatización, notarás que en ambos flujos de disparadores se incluye, al final, el flujo "Obtener datos de JSON". Este flujo se encarga de recolectar los datos generados por las IA anteriores y colocar cada valor en el campo personalizado correspondiente y finaliza colocando la etiqueta "Para subir a Triidy".
30. Clic "Desencadenadores y acciones Pro Utiliza disparadores para automatizar tareas cuando ocurran algunos eventos dentro de tu bot"
Para entender el uso de la etiqueta debemos ir a "Herramientas" y luego a "Desencadenadores y acciones"
31. Clic "Subir a Triidy"
Ahí conseguirás el "Disparador" para "Subir a Triidy", que está activo por defecto para realizar la subida del pedido de forma automática. Puedes desactivarlo únicamente si quieres subir los pedidos manualmente a la plataforma de Triidy.
32. Clic
Al ingresar, notarás que al aplicar la etiqueta, se activa automáticamente el flujo "Subir pedido a Triidy". Este flujo se encarga de enviar la información recopilada en los pasos previos a Triidy, permitiendo que los pedidos se procesen de forma automática.
33. Clic
Este es un ejemplo de cómo debe lucir el chat cuando la compra se ha subido con éxito. Toda la información del cliente se encuentra en el lado derecho.
34. Clic
Y con el mensaje de Triidy que indica: "Tarea realizada con éxito".
35. Clic
En caso de que ocurra un error al enviar los datos, el apartado "Error Triidy" te indicará cuál es el problema. Para errores como clave inválida o de autorización, deberás ingresar nuevamente tu clave, asegurándote de que esté cifrada en MD5. Contamos con un tutorial previo que te guía en este paso. Sin embargo, si el error se debe a otras causas y ya disponemos de todos los datos recopilados, deberás proceder de la siguiente manera.
36. Clic aquí
Haz clic en el botón de opciones.
37. Clic "Enviar Flujo"
Luego, haz clic en la opción "Enviar flujo".
38. Clic
Localiza el flujo "Subir pedido a Triidy" y haz clic en el botón correspondiente para enviarlo, de modo que los datos sean transferidos a la plataforma.
39. Clic
Un caso extremadamente raro es que, aunque el pedido haya sido confirmado, no se haya recopilado la información del cliente.
40. Clic aquí
Haz clic en el botón de opciones.
41. Clic "Enviar Flujo"
Haz clic en "Enviar flujo".
42. Clic "FlujosPaso Disparador cuando falla la confirmación - Triidy ..."
Busca el flujo "Disparador cuando falla la confirmación". Como se explicó anteriormente en este tutorial, este flujo analizará toda la conversación, guardará los datos en los campos personalizados correspondientes y aplicará la etiqueta "Para subir a Triidy" para ejecutar la automatización automáticamente, siempre que el disparador revisado en pasos previos esté activo.
En este video se destacó la importancia de la pregunta de confirmación, el mensaje de confirmación del pedido, y el proceso que se activa al disparar la confirmación, permitiendo la subida automática del pedido a Triidy.