Ir al contenido principal

Que es y como crear una secuencia de mensajes

Aprende a crear una secuencia de mensajes detallada con Lucidbot.

Actualizado hace más de 10 meses

1. Clic "Herramientas"

Aprende a crear una secuencia de mensajes detallada con Lucidbot. Este tutorial te guiará paso a paso en el proceso de configuración, desde la creación de secuencias de los flujos hasta un ejemplo de un flujo utilizado en la secuencia de mensajes por inactividad del cliente.

Clic 'Herramientas'

2. Clic "Secuencias de Mensajes"

Selecciona Secuencias de Mensajes.

Clic 'Secuencias de Mensajes'

3. Clic "Añadir"

Haz clic en Añadir para agregar una nueva secuencia.

Clic 'Añadir'

4. Llenar "Mensajes de inactividad"

Ingresa un nombre para la secuencia. En este ejemplo, vamos a crear una secuencia de mensajes por inactividad del cliente. Es importante recordar que los flujos que se enviarán y se agregarán a la secuencia deben estar previamente creados.

Llenar 'Mensajes de inactividad'

5. Clic "Continuar"

Continúa con el proceso.

Clic 'Continuar'

6. Clic "+ mensaje"

Agrega un nuevo mensaje.

Clic '+ mensaje'

7. Clic "Mensaje Presion"

Elige el primer flujo que se va a mandar .

Clic 'Mensaje Presion'

8. Clic "Minutos"

Selecciona la opción en la que prefieres enviar el mensaje: minutos, horas o días. Recuerda que, en WhatsApp, no es posible enviar mensajes después de 24 horas de inactividad; en ese caso el flujo que se va a enviar debe empezar con una plantilla.

Clic 'Minutos'

9. Clic "1"

Selecciona la unidad de tiempo

Clic '1'

10. Clic

Repite el proceso con todos los flujos que desees enviar

Clic 'Enviar Automatización Google sheetsBooking confirmation - Master classConfirmación de EntregaCONFIRMAR PEDIDO TENDYCDefault ReplyEnvio FOTOS - SHORTSFlujo actualización de datos GoogleFlujo...'

11. Clic "Guardar"

Guarda los cambios realizados. con eso finalizaría el proceso. ahora vamos a ver la estructura de los mensajes que se enviaron en este ejemplo

Clic 'Guardar'

12. Clic "Mensaje Presion"

En este primer flujo que se envió en el ejemplo

Clic 'Mensaje Presion'

13. Clic

Completa el mensaje según las indicaciones.

Clic 'Mensaje Presion

    
    










 








   
@import url('<a href="https://fonts.googleapis.com/css2?family=Exo+2&amp;display=swap" target="_blank" rel="nofollow noopener noreferrer">https://fonts.googleapis.com/css2?family=Exo+2&amp;display=swap</a>');
body :not(i) {
 font-family: 'Exo 2', sans-serif !important;
}
body {
...'

14. Clic

En el inicio del flujo se hizo una condición

Clic 'Paso Inicial  Condición #1Última interacción (hace unos minutos)Mayor que20EtiquetasEsMensaje de precion enviadoEl usuario no cumple alguna de estas condiciones'

15. Clic "Última interacción (hace unos minutos)"

la cual es Última interacción.

Clic 'Última interacción (hace unos minutos)'

16. Clic "Guardar"

donde se comprueba que el tiempo de la ultima interacción es mayor que 20 minutos. si se cumple esta condición avanza con el siguiente paso que es el mensaje

Clic 'Guardar'

17. Clic

En este ejemplo de mensaje se envió una imagen y un texto. Para evitar enviar el mensaje varias veces, se debe agregar una etiqueta que identifique que el mensaje ya fue enviado.

Clic 'Esperar #1
                
                    
                                
            
            
            
                
                    
                        Tipo de Mensaje
...'

18. Clic

En la otra condición se tiene que si el contacto ya tiene la etiqueta que se agregó cuando se mando el mensaje, no hace ninguna acción

Clic 'EtiquetasEsMensaje de precion enviado'

19. Clic

En la última condición, si no se cumplen las condiciones anteriores, se esperarán 20 minutos y se repetirá la consulta. Es importante que, si la persona realizó la compra, se agregue la etiqueta en el flujo de cierre de venta para que no se le envíe este mensaje

Clic 'Esperar #1 Espere 20 Minutos y continue.Continuar'

¿Ha quedado contestada tu pregunta?