Ir a panel.lucidbot.co
1.
Primero, dirígete a Lucid Bot en panel.lucidbot.co.
2. Clic "Ajustes"
Accede a la sección de ajustes.
3. Clic "Canales"
Ingresa a la sección de canales.
4. Clic "WhatsApp"
Selecciona la opción de WhatsApp.
5. Clic "Gestionar"
Accede a la función de gestionar.
6. Clic "Plantilla de Mensaje"
Selecciona la opción de Plantilla de Mensaje.
7. Clic "Añadir"
Haz clic en el botón de añadir.
8. Clic
Aquí podrás definir el tipo de plantilla que quieres crear. Puedes elegir si el encabezado será un texto, una imagen, un video, un archivo, etc.
9. Clic "Texto"
Para este ejemplo, seleccionaremos texto.Selecciona la opción de texto.
10. Clic
Aquí va el nombre de tu plantilla, esto solo lo verás tú.
11.
Escribe el nombre de tu plantilla
12.
Selecciona el idioma. En este caso, seleccionaremos español.
13. Clic "Spanish"
14. Clic
Haz clic en el campo para seleccionar la categoría.
15. Clic
Encontrarás dos tipos de categoría, y te las explico: 1. Utilidad: Si vas a enviar un mensaje a un cliente que tiene una orden activa, como el seguimiento de un pedido, utiliza esta opción. Es mucho más económica. 2. Marketing: Si vas a enviar un mensaje de marketing, como una recomendación de producto o promociones, elige esta opción. Es más costosa.
16. Clic
Aquí elegimos la categoría de Utilidad. Haremos un ejemplo de una plantilla sencilla de confirmación de pedido. Accede a la opción de editar.
17. Clic
Aquí escribirás el cuerpo de tu plantilla. Puede ser algo tan simple como: Hola, queremos contactarte porque ocurrió algo.
18.
Introduzca el texto deseado.
19.
Podrás añadir variables dando clic en ese botón. Estas variables luego las podemos utilizar en los flujos de Lucid Bot o desde la bandeja de entrada para personalizar el campo. Por ejemplo, la variable 1 puede ser el nombre del cliente.
20. Clic "Hola {{1}}"
21.
Introduzca el texto deseado.
22. Clic "Add Variable"
Aquí añadiremos otra variable que corresponde al pedido.
23. Clic "Hola {{1}} Tu pedido{{2}} Para la direccion:{{3}} Necesita confirmacion"
Al final tu plantilla con variables se verá algo como así.
24. Clic "Template header"
Ahora podrás agregar un encabezado a tu plantilla. Da clic en "template header".
25. Clic "---- Editar ----"
Ahora da clic en "editar".
26. Clic
Agrega el encabezado aquí.
27. Clic "Confirma tu ordenHola {{1}} Tu pedido{{2}} Para la direccion:{{3}} Necesita confirmacion + Añadir Botón"
En este caso, hemos escrito el encabezado: "Confirma tu orden".
28. Clic "Template footer"
Podrás agregar un pie de página también. Da clic en "template footer".
29. Clic "Please input"
Escribe tu pie de página aquí. En este ejemplo, escribiremos: "Selecciona una opción".
30. Clic "Confirma tu ordenHola {{1}} Tu pedido{{2}} Para la direccion:{{3}} Necesita confirmacionSelecciona una opcion + Añadir Botón"
Así se verá tu plantilla con encabezado, pie de página y algunas variables. Recuerda que no es necesario utilizar ni un encabezado, ni un pie de página, ni variables; la plantilla puede ser un texto básico.
31. Clic "Botón 1"
También puedes agregar botones si así lo deseas. Da clic en "agregar botón" y luego haz clic en el botón.
32. Clic "Botón 1"
Nombra tu botón como desees. En este caso, lo llamaremos “Confirma tu pedido”.⬤
33. Llenar "Confirma tu pedido"
34. Clic "Continuar"
Aquí podrás elegir si el botón llevará a un sitio web o se utilizará en un flujo.
35. Clic "Continuar"
Haz clic en la opción de Continuar.
36. Clic "Confirma tu ordenHola {{1}} Tu pedido{{2}} Para la direccion:{{3}} Necesita confirmacionSelecciona una opcionConfirma tu pedidoModifica tus datos + Añadir Botón"
Aquí hemos agregado otro botón, y la plantilla está casi lista para enviarla a revisión de Meta.
37. Clic "Please input"
En estos campos deberás poner un ejemplo de las variables de tu plantilla. Por ejemplo, si la variable 1 la usarás para un nombre, pon cualquier nombre de ejemplo; aquí utilizaremos "Juan". Luego, haz lo mismo para todas las variables.
38. Clic
Hemos agregado todos los ejemplos de las variables. Ahora sí, estamos listos para enviar la plantilla.
39. Clic "Guardar"
Da clic en "guardar" para enviar la plantilla.
40. Clic "Plantilla de Mensaje"
Selecciona la opción de Plantilla de Mensaje.
41. Clic "Sincronizar"
Desde aquí verás las plantillas creadas y podrás sincronizar para actualizar su estado. Una vez aprobada, estará lista para utilizarse en Lucid Bot, y las aprobaciones son normalmente instantáneas.
Este tutorial te guió en la creación de plantillas de mensajes en WhatsApp a través de Lucid Bot, permitiéndote personalizar y sincronizar tus comunicaciones de manera eficiente.